Rubro: AGRADECIMIENTO:
Es necesario para mi dar un agradecimiento especial a mi Comunidad “natal”, por asì decirlo porque allì nacì a la fe, “Mi Comunidad del Alma”, la Parroquia San Roque. En ese lugar recalè desesperada en 1996 por tener 3 fliares/allegados con enfermedades terminales.
Su santo y querido pàrroco, el padre Ignacio Daminato, en el acto me contuvo y me pidió que accediera al Grupo de Oraciòn de la Renovaciòn Carismàtica Catòlica – R.C.C.-
Ahí con mi “desesperación” –que ahora se que no era tal sino “fe” por ir a buscar al “Ser” y al lugar correcto para estos casos: al Padre Dios en su Casa-, me recibieron el matrimonio que conducìa el Grupo, Angel Rizzotto y Mary junto a otros tantos servidores, que seràn cada uno de ellos “inolvidables para mi”.
Esa fue como una nueva pero distinta preparación para la Comuniòn que habìa recibido siendo adolescente. Con Seminarios de Vida, viajes, convivencias y jornadas de Evangelizaciòn, me enseñaron el verdadero amor de Dios. Encontrè a un Dios Vivo, a un Dios con el que se puede tener un encuentro muy especial, cercano y no distante.
Por todo ello doy Gracias a ese Padre Santo que hizo que Angel y Mary vieran en mi ese germinar de la fe, “ un granito de mostaza” – la semilla mas pequeña y se dice “ si tuviera fe como un granito de mostaza…..”- e hizo que me tuvieran en cuenta como posible servidora. A pesar de mi negativa hasta el ùltimo minuto porque no me sentìa digna pero menos capaz de llevar la responsabilidad que tenìan los servidores que allì vi, así ocurriò. Y como en Dios TODO uno lo puede, me mantuve por varios años trabajando allì pero como las obligaciones personales eran tales, se terminò cumpliendo lo que yo suplicaba: “no me hagan servidora, no puedo estar en la Parroquia como uds., no puedo dar lo que uds. solo déjenme acarrear gente a la Iglesia desde mi lugar de trabajo, del metro cuadrado donde me muevo…”. Pero claro, yo no sabìa que para eso Dios me queria consagrada a su servicio tal lo veían Angel y Mary.
Sepan que a veces queremos llegar a una meta, un objetivo, un proyecto de tal manera, en tanto tiempo; sin embargo algo pasa y nos desviamos del camino o de los tiempos que nosostros nos proponemos. Y luego, cuando alcanzamos ese lugar, vemos que por “todos y cada uno de los escollos, aprendizajes, lugares o años” que nos demoramos en ese camino fue porque lo necesitábamos para estar en esa meta. O porque nos debìamos quedar en otro lugar que creìamos de paso y allì estaba lo que buscàbamos. Esos son los caminos de Dios!!!!
Pero siempre lo mejor para nosotros, porque El sabe mas de lo que es nuestro “Bien” que nosotros mismos. Obviamente, nosotros con nuestra finitud, Él con su magnanimidad, mirando todo nuestro caminar tal fuera desde un balcón, y siempre intentando, tal como salimos, que volvamos a Él.
Y recuerden, cuando se nos presentan obstáculos o lo mas grave que se imaginen, “si comienzan a ver su actuar al lado nuestro con los ojos del corazón”, veràn que es una correcciòn para un bien mayor: para llamarnos a la fe, para hacernos crecer en ella, para matar tantos egos que tenemos, para ver al pròjimo, para verlo a Él.
Pues el padre que ama a un hijo, lo corrige. De lo contrario crecerà torcido y harà al resto y se harà daño a sì mismo. Porque el padre que no lo hace, es negligente, tiene desidia, le es mas fácil no hacerlo, no confrontar; entonces no ama como debe: haciéndose cargo del hijo que le ha sido dado en responsabilidad.
Asì es: “Todo sucede para bien de aquellos a quien Dios ama”.
Por eso en las pruebas no nos preguntemos: por què a mi??? – y por què no a mi???-, sino para què???? Qué me està queriendo decir o enseñar Dios con esto???? Y entonces, no nos enojemos con Él, no lo alejemos. Todo lo contrario, busquèmoslo, aferrèmonos a Él para saber què quiere, a dònde nos quiere llevar, què nos quiere enseñar, para què cuenta con nosotros. Entonces, tendremos las respuestas que buscamos, las enseñanzas que necesitamos y la cruz diaria de cada uno, mas aliviada porque no ya no las llevaremos solos sino que tendràn su razòn de ser!!!!. Creanlo, no porque desaparezcan las cruces, pero se comienza a practicar vivir, el Paraíso aquì en la tierra.
Finalmente, gracias a la Comunidad de las que le hablè porque aùn cuando soy itinerante en varias parroquias, cada vez que allì vuelvo, me reciben como al hijo pròdigo!!! Gracias hermanos en la fe!!!!. Veo que se cumplen las palabras de Jesùs:
“ ..Que los reconozcan por còmo se quieren y se tratan”.
Y aplico algo que aprendì en la ùltima Fiesta Patronal de San Roque –del que asombrosa y vergonzosamente mucho o casi nada sabìa-: el padre Ignacio dijo que del santo o del patrono del que somos devoto o tenemos, algo se nos transmite o aprendemos. En ese momento, de su historia contaron entre otras tantas cosas, que San Roque fue el gran peregrino. Ahora entendì que lo que hago en definitiva desde entonces en mi vida, y gracias solo a Dios, es Peregrinar!!!!! (De la palabra “peregrino” según el diccionario puede concluìrse es: quien viaja, camina por devociòn a un Santuario. Pero he de agregar y como pueden ver, que uno no gusta de ir solo, sino que busca llevar a ese Santuario a cuanto cruza en su camino!!!!.).
Dios los bendiga. Elizabeth.
No hay comentarios:
Publicar un comentario